ANSES confirma bono de 70 mil pesos para jubilados en octubre
Este refuerzo se mantiene congelado desde marzo 2024, siendo el decimonoveno mes consecutivo sin ajustes.
El bono de octubre para jubilados y pensionados en Argentina, confirmado por la ANSES y el Decreto 700/2025 publicado en el Boletín Oficial, es de 70 mil pesos.
Este monto se mantiene sin cambios respecto a meses anteriores y se abona como complemento adicional a los haberes mensuales.
¿Quiénes lo reciben? Principalmente jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo (jubilación mínima, PUAM, PNC por invalidez o vejez, y madres de 7 o más hijos). Si el haber ajustado no alcanza el piso combinado, se completa con el bono para llegar al total.
El monto total aproximado para la jubilación mínima: $326.298 (haber ajustado por el 1,88% de inflación de agosto) + $70.000 (bono) = $396.298.
El pago de jubilaciones y pensiones con el bono de octubre comienza según el cronograma habitual de ANSES:
Jubilados y pensionados con haberes mínimos
- Documentos terminados en 0: miércoles 8 de octubre
- Documentos terminados en 1: jueves 8 de octubre
- Documentos terminados en 2: jueves 8 de octubre
- Documentos terminados en 3: lunes 13 de octubre
- Documentos terminados en 4: martes 14 de octubre
- Documentos terminados en 5: miércoles 15 de octubre
- Documentos terminados en 6: jueves 16 de octubre
- Documentos terminados en 7: viernes 17 de octubre
- Documentos terminados en 8: lunes 20 de octubre
- Documentos terminados en 9: martes 21 de octubre
Jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima
- Documentos terminados en 0 y 1: miércoles 22 de octubre
- Documentos terminados en 2 y 3: jueves 23 de octubre
- Documentos terminados en 4 y 5: viernes 24 de octubre
- Documentos terminados en 6 y 7: lunes 27 de octubre
- Documentos terminados en 8 y 9: martes 28 de octubre
Para consultar tu pago específico, ingresa a la web de ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si tienes dudas, podés llamar al 130.
Desde la administración nacional remarcaron que la medida forma parte de una política de acompañamiento a los adultos mayores y sectores vulnerables, que se repite mensualmente como un refuerzo a los haberes frente al contexto económico y la evolución de los precios.