Tras una nueva jornada de tensión cambiaria, donde el dólar cotizó a $1.488, apenas unos pesos por debajo del límite de la banda, especialistas financieros aseguraron que el Tesoro de Estados Unidos ha ejecutado una operación de venta de US$500 millones en el mercado local, para calmar los ánimos, a sólo unos días de las elecciones legislativas.

El medio Bloomberg señaló a los Bancos Citi y JP Morgan como los artífices de la intervención comandada por el organismo que lidera Scott Bessent, que a horas de una jornada electoral crucial, continúa con su respaldo firme a las políticas de Javier Milei.

LEE MÁS:

Las alicaídas reservas del Banco Central, que alcanzan los USD 41.316 millones de dólares a la fecha, enfrentaron en lo que va de la semana la presión cambiaria que obligó a la entidad a desprenderse de cerca de 50 millones de dólares en una jornada.

En medio de las ventas de dólares producto de la presión cambiaria, el Banco Central mantiene sus reservas por encima de los USD 41 mil millones.

El comportamiento volátil de la divisa en el país se ha profundizado luego de la contundente derrota del Gobierno nacional en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires

LEE MÁS:

Mientras tanto, el apoyo del Tesoro norteamericano al Gobierno nacional continúa a través de operaciones de este tipo que especialistas del mercado cambiario estiman que alcanzan los USD 700 millones aproximadamente.

Si bien, las intervenciones han logrado contener el ímpetu alcista de la moneda norteamericana, la incertidumbre de cara al lunes, el primer día hábil tras los comicios del domingo, es total. Si bien el Gobierno ha negado enfáticamente una devaluación, la desconfianza en el mercado persiste acerca del “poder de fuego” del Banco Central para “frenar” la suba de la divisa norteamericana.