Bessent confirmó que el rescate a la Argentina podría alcanzar los USD 40 mil millones de dólares
Las declaraciones del titular del Tesoro estadounidense tuvieron su repercusión inmediata en el mercado donde los bonos aumentaron un 8% y la bolsa subió un 1,5%
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó que el apoyo financiero total a Argentina alcanzará los US$40.000 millones, de los cuales la mitad corresponde al swap autorizado por Washington y los otros US$ 20.000 millones provendrán de las negociaciones entre privados y bancos, en una muestra del respaldo explícito de la administración de Donald Trump a las reformas políticas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei.
Las declaraciones de Bessent, titular del Tesoro de Estados Unidos, marcan un nuevo récord en el respaldo financiero a Argentina y elevan el paquete total de asistencia a US$40.000 millones en un momento clave para la gestión de Javier Milei. En una rueda de prensa en Washington, Bessent detalló que esta cifra se compone de un swap de monedas por US$20.000 millones entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central de la República Argentina (BCRA), ya en proceso de formalización, respaldado por Derechos Especiales de Giro (DEG) del fondo de estabilización cambiaria de Washington.
El otro tramo, también de US$20.000 millones, se negocia con bancos privados y fondos soberanos, orientado principalmente al mercado de deuda para fortalecer la liquidez y atraer inversiones. Bessent lo expresó con claridad: “Estamos trabajando en una facilidad de 20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que, creo, apuntarían más al mercado de deuda. Así que eso totalizaría 40.000 millones para Argentina”.
Los mercados reaccionaron inmediatamente a las declaraciones del titular del Tesoro estadounidense y los bonos subieron un 8%, mientras que el dólar se desinfló hasta alcanzar los $1.354,61, mientras que la bolsa porteña subió 1,5%.
LEE MÁS: Misiones: murió un candidato de la UCR tras descompensarse en vivo en un streaming
En tanto, Bessent elogió el rol de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en garantizar apoyo económico al Gobierno argentino.
“Felicitaciones a la Directora General del FMI por sus acciones tempranas para concentrar el Fondo en sus misiones principales. Ha sido una líder en el apoyo multilateral a Ucrania, así como una socia valiosa en el mantenimiento de la estabilidad en Argentina mientras Milei trabaja incansablemente para hacer que Argentina vuelva a ser grande”, indicó Bessent.