El desglose del proyecto de Presupuesto 2024 para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) comprueba el nuevo escenario que se plantea en el plano fiscal de cara a la gestión del electo jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, que a su plan de déficit cero y de creación de cero impuestos previsto en la "ley de leyes" económica agrega la actualización del tributo del ABL y de las Patentes Automotores según la inflación mensual que registre el distrito capital desde el año próximo.

De esta manera, de aprobarse la iniciativa en la Legislatura Porteña, los gravámenes de Inmuebles y de propiedad de vehículos pasarán a aumentar progresivamente acorde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad. En el caso de las Patentes Automotores, la tasa tendrá como tope la inflación registrada entre noviembre de 2022 y octubre de 2023, a modo de "atenuar el impacto que el impuesto pueda tener por la suba desmedida de las valuaciones de los autos en el mercado automotor", se informó oficialmente.

Cabe recordar que el ABL "grava todos los inmuebles situados en CABA y obliga al pago de un tributo de carácter anual dividido en doce cuotas mensuales" que se conforman por las contribuciones por servicios de alumbrado público, barrido, limpieza, mantenimiento y conservación de sumideros, y el impuesto inmobiliario. En tanto, las patentes "gravan la radicación de vehículos en CABA" según un régimen de seis cuotas bimestrales al año, y su monto es calculado de acuerdo con las características y valor de cada rodado.

Junto a ello, la "ley de leyes" presentada ante el parlamento capitalino por parte del ministro de Hacienda y Finanzas Martín Mura, quien defenderá su proyecto este miércoles frente a los legisladores porteños, contempla gastos anuales por más de 5,8 billones de pesos, un plan de déficit cero y la creación de ningún nuevo impuesto. Asimismo, incluye el anuncio de obras para la realización del viaducto del Tren Sarmiento en el tramo que recorre en la jurisdicción.