Caída libre: el consumo cayó casi 12 puntos en el AMBA en julio
Debido a la compleja coyuntura económica y social, los consumidores han adoptado cambios en sus hábitos, como la búsqueda de segundas y terceras marcas entre otros.
Un relevamiento realizado por la consultora Focus Market reveló una caída en el consumo del 11,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires durante el mes de julio, cifra que revela un profundo retroceso en comparación al mismo período del año anterior. A nivel nacional, la caída alcanzó el 4,3% en términos interanuales.
A excepción del pasado mes de junio, donde el pago del medio aguinaldo impulsó un repunte del orden del 3,4%, una excepción en medio de un marco generalizado de caída, el consumo continúa sin dar señales de un repunte sostenido, en marco de un panorama económico, político y electoral sin certezas de cara a las elecciones de medio término.
LEE MÁS: Conicet concluyó su misión en Mar del Plata con un emotivo mensaje desde las profundidades
El informe realizado por la consultora Focus Market indica que el ticket promedio de los consumidores se ubicó en torno a los 8795 pesos, lo que si bien representa un incremento de 34%, la cantidad de los mismos decayó un 7,4% interanual, en comparación con los movimientos registrados en 2024.
LEE MÁS: Lionel Messi retoma los entrenamientos con el Inter Miami: ¿cuándo vuelve a las canchas?
Entre los factores que explican la fuerte caída del consumo se encuentran el ajuste de tarifas y el recorte de subsidios, hechos que reducen el margen disponible para el gasto de los individuos y las familias. Así también, el reporte de Focus Market revela un cambio de hábitos en los consumidores, que se han desplazado hacia marcas más económicas en los distintos rubros.
El relevamiento fue realizado sobre 756 supermercados y autoservicios, reflejó que mientras las categorías de limpieza, cuidado personal y alimentos avanzaron, las bebidas cedieron dos puntos porcentuales, pasando de representar el 45,8% del consumo al 43,8%.