Tras un encuentro con el ministro de Economía de Argentina, Luis “Toto” Caputo, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó la “estrecha” colaboración entre funcionarios de ese país y el organismo crediticio internacional, en vísperas de las negociaciones que el titular de Hacienda mantiene con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, por un nuevo salvataje financiero que podría alcanzar los USD 20 mil millones de dólares.

“Tuve una excelente conversación con Luis Caputo sobre las perspectivas de Argentina y las reformas que se están llevando a cabo”, reza el posteo realizado por la titular del Fondo Monetario Internacional, tras su encuentro con el ministro de Economía en Washington.

LEE MÁS:

Posteo realizado por Kristalina Georgieva tras su reunión con Luis Caputo.

LEE MÁS:

El encuentro de Caputo con Georgieva brinda un importante espaldarazo al ministro de Economía argentino, tras su encuentro con Bessent donde, aunque no trascendió el temario de la reunión, se supo que el eje estuvo puesto en las negociaciones sobre un swap de monedas por hasta USD 20.000 millones para asistir a Buenos Aires.

Scott Bessent junto a Luis Caputo, secretario del Tesoro de los EE.UU.

"Durante su estadía aquí en Washington, continuaremos nuestras productivas discusiones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las firmes políticas de Argentina", expresó Bessent en su cuenta de X.

El swap que negocian los equipos de Caputo y Bessent, busca proporcionar divisas frescas al Gobierno argentino para enfrentar la presión sobre el peso de cara a las elecciones legislativas nacionales, en donde el Gobierno de Javier Milei afrontará un escenario complicado, tras su reciente derrota en la provincia de Buenos Aires por 13 puntos frente a la lista de Fuerza Patria.

El eventual apoyo financiero de EE.UU podría venir con condiciones estrictas al país. A la par que el FMI exige profundizar la disciplina fiscal, acelerar la acumulación de reservas en el BCRA y avanzar en reformas estructurales, Washington condicionaría el auxilio a Argentina a cambio del alejamiento y el enfriamiento de los vínculos con China, en el marco de la guerra diplomática que ambas naciones mantienen por sus esferas de influencia.