Celebra Caputo: el Gobierno colocó deuda por USD 1.000 millones con un bono en pesos
De cara a una nueva auditoría con el FMI, el Gobierno de Milei colocó deuda por el equivalente a USD 1.000 millones, con el objetivo de engrosar las reservas del BCRA.
El Gobierno nacional obtuvo USD 1.000 millones de inversores extranjeros mediante la colocación de un bono en pesos, conocido como Bonte, Bono del Tesoro a 2030, que obtuvo ofertas por más de USD 1600 millones de dólares, aunque desde Hacienda decidieron mantenerse en línea con el monto anunciado en la licitación.
El bono fue colocado a una tasa del 29,5%, superior a lo previsto inicialmente por el mercado. La licitación, considerada un éxito por el Gobierno, es la primera colocación externa en siete años, lo que representa el primer paso en el ingreso a los mercados internacionales.
LEE MÁS:
Con esta nueva emisión, la administración de Javier Milei apunta a engrosar las reservas internacionales del Banco Central, antes de la evaluación que realizará el Fondo Monetario Internacional (FMI) en junio próximo. No obstante, a pesar del aporte realizado por el BONTE, la meta fijada con el organismo, aún está lejos de ser cumplida.
Características del BONTE
- Moneda de emisión y pago: pesos argentinos
- Moneda de suscripción: dólares estadounidenses
- Plazo: 5 años (vence el 30 de mayo de 2030)
- Intereses: semestrales, en pesos (30 de mayo y 30 de noviembre)
- Amortización: íntegra al vencimiento
- Cláusula “put”: permite rescate anticipado el 27 de mayo de 2027
- Monto máximo: equivalente en pesos a u$s1.000 millones
Actualmente, las reservas del Banco Central suman un saldo negativo de más de 8 mil millones de dólares, muy lejos del objetivo de reducir el rojo a alrededor de 2500 millones de dólares. Con este panorama, y a pesar de las intenciones del Gobierno, la administración de Milei solicitará un “weiver” al organismo para continuar con los desembolsos previstos en el actual programa suscrito con el Fondo.