Contra las bandas: el dólar sube y cotiza a $1475, al límite del esquema cambiario implementado por el Gobierno
La divisa norteamericana alcanzó un nuevo máximo en la apertura de mercados de este lunes y ya alcanza el límite de la banda superior de flotación fijada por el Gobierno.
En una nueva jornada de volatilidad cambiaria en la city porteña, la cotización del dólar libre marcó un nuevo récord desde la liberación del cepo en abril pasado, y alcanzó los $1475 dólares para la venta, al límite del umbral que habilita la intervención del mercado por parte del Gobierno para evitar que la divise estadounidense continúe con su escalada.
Con un aumento de alrededor de 90 pesos en la última semana, el dólar alcanza máximos históricos en la era Milei, en uno de los momentos más complicados del Gobierno nacional, luego de la contundente derrota frente al peronismo en las elecciones bonaerenses.
LEE MÁS: En medio de la tensión con Venezuela, Estados Unidos desplegó 5 jets F-35 en Puerto Rico
Con esta última alza, el dólar oficial superó en su cotización al dólar paralelo y de esta manera la brecha cambiaria con la cotización informal es del 2%, lo que se traduce en un valor más elevado del tipo de cambio oficial frente al “blue”.
Lo cierto es que entre los movimientos de compra y venta de divisas realizados en la semana, las reservas del Banco Central tocaron el viernes ultimo los u$s 40.309 millones de dólares, una de las marcas más bajas en la era Milei.
LEE MÁS: Condenan a empresario libertario a donar una millonaria suma al Garrahan tras amenazar a Grabois
Mientras tanto, y a pesar de las señales del mercado, desde el Gobierno nacional ratificaron su voluntad de no modificar la política económica y cambiaria aplicada por la administración libertaria.