Criar a un hijo en la Argentina ya cuesta más de $530 mil pesos por mes, según el INDEC
La cifra aumentó un 4% en comparación al mes pasado.
El costo de criar a un hijo en Argentina continúa en aumento, y de acuerdo con la última publicación de la canasta de crianza medida por el INDEC, puede llegar a tener un costo mensual superior a los 530 mil pesos por infante, cifra que es 4% superior a la registrada en junio pasado.
La cifra duplica la inflación del mes anterior, y en este caso su incremento se encuentra explicado en el reciente aumento de salarios del personal doméstico. Cabe recordar que la canasta de crianza publicada por el INDEC mide los gastos en bienes y servicios (alimentación, vestimenta, vivienda, etc.) y los costos de cuidado.
LEE MÁS: Caída libre: el consumo cayó casi 12 puntos en el AMBA en julio
Según el INDEC, en julio pasado, la canasta de crianza quedó establecida en los siguientes valores:
Menores de 1 año: Se necesitaron $427.889 (un 4,06% más que en junio).
De 1 a 3 años: El costo ascendió a $508.333 (un 4,02% más).
De 4 a 5 años: Se requirieron $426.741 (un 3,69% más).
De 6 a 12 años: El monto total fue de $536.830 (un 3,76% más).
La canasta de crianza fue implementada por el INDEC en marzo de 2024 con el objetivo de estimar de forma regular y estandarizada los costos vinculados a la crianza de niños, niñas y adolescentes hasta los 12 años. La medición busca aportar herramientas para la visibilización económica de las tareas de cuidado, tradicionalmente no remuneradas.
El indicador es utilizado como referencia en distintos ámbitos, especialmente en los procesos judiciales relacionados con la fijación de cuotas alimentarias. A partir de esta medición oficial, se brinda un marco técnico para estimar el costo real de mantenimiento y cuidado de niños y niñas, a fin de orientar decisiones jurídicas y sociales.