Cuánto aumentarán las jubilaciones, pensiones y AUH en julio tras el dato de inflación
Las jubilaciones, pensiones y la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la ANSES recibirán un aumento del 4,2% en julio, basado en el dato de inflación de mayo difundido por el INDEC.
A partir del 1° de julio, entra en vigencia plena la nueva fórmula de movilidad, establecida por el Decreto 274. Esto significa que no solo las jubilaciones y pensiones aumentarán según el último dato disponible del IPC del Indec, sino que también lo harán la AUH, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y el salario familiar (del ex SUAF), entre otras prestaciones.
Hasta junio, los aumentos se calculaban trimestralmente según una fórmula que seguía los salarios y la recaudación previsional. El último ajuste bajo esa modalidad fue del 41%. El gobierno de Javier Milei decidió cambiar el mecanismo para ajustar las prestaciones de acuerdo con la inflación. Hasta junio, se comparaban ambas fórmulas y se pagaba la diferencia si existía entre el aumento por IPC y el aumento correspondiente por la fórmula anterior del gobierno de Alberto Fernández.
A continuación, los montos estimados para julio:
- Jubilación mínima: $215.622,21
- Jubilación máxima: $1.450.933,30
- Prestación Universal para Adultos Mayores (PUAM): $172.497,76
- Pensiones no contributivas (PNC): $150.935,54
- Prestación Básica Universal (PBU): $98.637,32
En cuanto a las asignaciones:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $77.476,87
- Asignación Universal por Embarazo (AUE): $77.476,87
- Asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $38.738,4312.
Es importante tener en cuenta que estos montos no consideran posibles bonos adicionales que el Gobierno pueda otorgar.