Demoledora encuesta del INDEC: el 96% de los industriales descarta crear nuevos empleos de cara a fin de año
La incertidumbre económica, la menor demanda interna y la competencia de productos importados entre las principales causas del empeoramiento de las expectativas.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló a través de su Encuesta de Tendencia de Negocios, el pesimismo del sector industrial, en donde el 96% de los empresarios no prevé la creación de nuevos puestos de trabajo de cara a fin de año, en medio de la incertidumbre política y cambiaria reinante en el país, a pocos días de las elecciones intermedias.
El 52,8% del sector manufacturero advirtió tener una actividad por “debajo” de lo normal, en una respuesta que se repite por quinto mes consecutivo en el área, al tiempo que apenas un 3,3% aseguró estar “por encima” de lo normal.
LEE MÁS: Guillermo Montenegro gastó $100 millones en pauta para LN+, incluyendo entrevistas con Cristina Pérez y Esteban Trebucq
En lo que refiere a los factores más preocupantes en el actual contexto económico y que ejercen alguna influencia sobre la expansión de las organizaciones, la mayoría de las firmas (el 49,9%) indicó a la baja demanda como el elemento que más complica sus posibilidades de expansión, a ella le siguió la incertidumbre económica del país, con un 10,4% y la competencia de los productos importados, con un 10,1%.
Por otro lado, el sector más optimista es el de los supermercados y los autoservicios mayoristas que vislumbran una mejora a futuro en la situación actual, y de las condiciones financieras.
En este marco, la gran mayoría de las empresas (57,9%) puso a la demanda como el factor que más limitó su actividad comercial en septiembre; dicho elemento fue el de mayor crecimiento en el mes en cuestión, a la vez que el problema del costo de financiamiento tuvo una importante pérdida en términos de relevancia.