Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, las ventas online aumentaron un 30% por el Día del Niño.

En declaraciones a Radio Mitre, Matías Furió, presidente de la entidad, describió un panorama marcado por la digitalización que modifica tanto el acceso a los productos como el rol de los comercios tradicionales.

"Las ventas se muestran muy dinámicas. Las tiendas virtuales, tanto a nivel nacional como internacional, crecieron un treinta por ciento", afirmó el empresario.

Mientras grandes cadenas y supermercados capitalizan la tendencia hacia la virtualidad y aumentan su volumen de negocio, las jugueterías de barrio atraviesan dificultades para sostener sus ventas.

En referencia a eso, se han implementado acciones como "La Noche de las Jugueterías", un evento, que fomentó la compra en locales físicos.

A pesar de los desafíos, la industria del juguete en Argentina se mantiene competitiva gracias a su perfil de pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

Existen firmas históricas con más de ochenta años en el mercado, como Jolly Bell, Duravit y Rasti, así como fabricantes de juegos de mesa reconocidos en todo el país.

Cabe recordar que este domingo 17 de agosto se celebra en la Argentina el Día del Niño, y conforme al reciente decreto gubernamental, la fecha quedará fijada anualmente.