El Gobierno estableció un incremento del 15,9% en el salario mínimo vital y móvil, el cual se implementará en cuatro cuotas, llevando el salario base a 254 mil pesos a partir del primero de julio.

Esta medida se formalizó a través de la resolución 13/2024 de la Secretaría de Trabajo, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Además, se detallaron las nuevas escalas del salario mínimo hasta octubre.

LEER MÁS Caso Loan: Liberaron al expolicía Francisco Méndez, el supuesto "informante" del comisario Walter Maciel

Con este aumento, los salarios experimentarán un incremento del 15,9% en cuatro cuotas desde julio hasta octubre.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió el pasado 18 de julio, pero no logró un consenso entre los representantes de la CGT, empresarios y funcionarios. Ante esta falta de acuerdo, el Gobierno decidió implementar el aumento que se aplicará a partir de este mes.

Disponen un aumento del 15,9% en el salario mínimo, vital y móvil

Reunión. El Consejo del Salario mantuvo encuentros, pero no se llegó a un acuerdo entre la CGT y los empresarios.

Así, el Poder Ejecutivo ha elevado el salario mínimo de $234,315.12 a $254,231.91 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen con la jornada laboral completa.

LEER MÁS El Gobierno Nacional dispuso el uso de armas no letales para las fuerzas de seguridad

A partir de agosto, este salario mínimo se incrementará a $262,432.93. En septiembre, el monto será de $268,056.50, y desde el primero de octubre se fijará en $271,571.22.

La resolución también estipula que la prestación por desempleo será del 75% del importe neto de la mejor remuneración obtenida en los últimos meses de trabajo, con un mínimo del 50% y un máximo del 100% del salario mínimo.