Economía aumentó los impuestos al dólar tarjeta y al solidario
El ministerio de Economía aumentó los adelantos de impuestos al dólar solidario y tarjeta y los lleva a $948. El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, a través de una resolución en el Boletín Oficial elevó las percepciones sobre la compra de dólar oficial y los gastos con tarjeta en el exterior: Se trata de un incremento de casi $205 o 27,5%.
En menos de dos meses es la segunda vez que la AFIP eleva las percepciones impositivas que encarecen el acceso al dólar oficial. La anterior fue la unificación a 1000% de esos adelantos, el 10 de octubre. Ahora se llevaron a 155%, al aplicarle una nueva percepción de 25% sobre el impuesto a las Ganancias. Regirá hasta fin de año.
En medio de la transición de gobierno y cuando el mercado espera una mayor devaluación, el dólar oficial más impuestos había quedado muy relegado del valor del blue, el MEP y el CCL. Mientras los tipos de cambio paralelo operaban en $1000, el solidario y tarjeta estaban este miércoles en $744 en el Banco Nación. Con la decisión de la AFIP, antes que abra el mercado, sube ese precio a $948,60.
La resolución 5450 publicada este jueves aclara: "Las percepciones practicadas tendrán, para los sujetos pasibles, el carácter de impuesto ingresado y serán computables, según sea el caso, en las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales, correspondientes al primer período fiscal posterior a aquel en el cual se practicaron las mismas".
Tras la escalada del dólar blue a principios de octubre, el Gobierno preparó una serie de medidas para retener la salida de reservas del Banco Central. Una de ellas fue unificar los diferentes adelantos impositivos en el acceso al tipo de cambio oficial más impuestos. Así habían quedado en el mismo precio los que hasta ahora conocidos como solidario o ahorro, tarjeta y Qatar.
Qué impuestos se aplican al dólar oficial en la Argentina
A través de la resolución 5430 de AFIP desde el martes 10 de octubre, el dólar oficial más impuestos tenía un recargo del 100% sea para la compra como para los gastos en el exterior que se realizaban con tarjeta de crédito o débito que surgía de sumar el Impuesto País (30%) más las percepciones de 45% por el impuesto a las Ganancias y otro 25% a cuenta de Bienes Personales.
Sin embargo, ese recargo se elevó del 100% al 155% con la nueva percepción de Ganancias del 25%.
Los impuestos que se aplican al dólar oficial en Argentina son:
- Impuesto PAIS: es del 30% y rige tanto para las personas que compren divisas para atesoramiento como para quienes usen tarjeta de crédito o débito para la cancelación de gastos o extracción de monedas o billetes extranjeros en el exterior.
- Percepción adelanto de Ganancias: 100%.
- Bienes Personales: 25% en dólar tarjeta y ahorro.
El dólar oficial (sin impuestos) es controlado por el Banco Central y tiene dos tipos de cotizaciones: el minorista y mayorista.