El bono destinado a los jubilados que perciben la jubilación mínima continúa congelado en $70.000 desde diciembre de 2023, cuando asumió el presidente Javier Milei. Pese a la inflación acumulada y al aumento del costo de vida, el Gobierno no ha actualizado este refuerzo, lo que genera fuerte malestar entre los beneficiarios y organizaciones previsionales.

Actualmente, la jubilación mínima se encuentra en $366.000. Con el bono incluido, el ingreso total asciende a $436.000 mensuales, cifra que, según analistas económicos, está muy por debajo de la canasta básica para adultos mayores, que ya supera ampliamente los $600.000.

Desde distintos sectores advierten que el estancamiento del bono implica una pérdida progresiva del poder adquisitivo. "El bono cumple una función clave para compensar a quienes están por debajo de la línea de pobreza. Si no se actualiza, pierde valor real cada mes", explicó Mirta Arce, especialista en seguridad social.

El bono a jubilados que cobran la mínima sigue congelado en $70.000 desde la asunción de Milei

El gobierno, por su parte, sostiene que el congelamiento responde al plan de ajuste fiscal y al objetivo de alcanzar el equilibrio de las cuentas públicas. Sin embargo, esta política ha generado críticas por el impacto directo sobre uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Organizaciones de jubilados ya se movilizaron en distintos puntos del país para exigir una recomposición urgente del bono y del haber mínimo. Mientras tanto, el silencio oficial alimenta la polémica y profundiza el descontento social.