El dólar blue marcó un nuevo récord y se convirtió en el más caro del mercado
Con un valor de $1.300 para la venta, el billete informal volvió a encabezar las cotizaciones del día, superando al resto de los tipos de cambio. La brecha con el oficial y el mayorista se amplía en medio de la volatilidad financiera.
El dólar blue alcanzó este jueves su valor más alto del mes, al cotizarse a $1.300 para la venta y $1.280 para la compra, lo que representa un incremento del 0,39% respecto a la jornada anterior. Con esta suba, el billete informal se posiciona como el tipo de cambio más caro del mercado cambiario argentino.
La brecha con el tipo de cambio oficial también se acentuó. En el Banco Nación, el dólar oficial se ubicó en $1.275 para la venta y $1.225 para la compra. En el promedio de bancos que informa el Banco Central (BCRA), la cotización cerró con una punta vendedora promedio de $1.280,846, con picos de $1.290 en Banco Macro tanto en operaciones de mostrador como electrónicas.
Por su parte, el dólar mayorista registró una suba diaria del 0,4%, alcanzando los $1.260, lo que implica un aumento acumulado del 4,7% en lo que va de julio y un 22,1% en lo que va del 2025. Este es el tipo de cambio con mayor incremento en lo que va del año, superando incluso al oficial, que avanzó un 21,1% en el mismo período.
En cuanto a los dólares financieros, se registraron leves caídas: el MEP retrocedió un 0,1% hasta $1.266,72, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) bajó un 0,3%, situándose en $1.269,98.
El comportamiento del mercado muestra una creciente presión sobre el dólar informal, en medio de un contexto de incertidumbre económica y expectativas sobre la evolución del tipo de cambio en el segundo semestre del año.