A través de un video compartido mediante las redes sociales, la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se congratuló por las "conversaciones productivas y sustanciales" con dirigentes del gobierno de China, tras una visita al país, en la primera etapa de su gira asiática. "Hemos tenido conversaciones muy productivas y sustanciales con los dirigentes chinos", señaló.

Cabe mencionar que entre los encuentros que mantuvo, cita al primer ministro Li Qiang, al viceprimer ministro He Lifeng, a cargo de las cuestiones económicas y financieras, al gobernador del banco central Pan Gongsheng y al ministro de Finanzas Liu Kun. Asimismo, las reuniones abordaron el "estado de la economía mundial y la evolución de la situación en China".

Por su parte, la titular del FMI también se reunió en Shanghái con la ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff, actualmente al frente del banco de los BRICS, cuya sede se encuentra en la capital económica china.

El Fondo redujo en julio pasado su revisión de crecimiento mundial para 2023, pero estima un aumento de 5,2% del Producto Bruto Interno (PBI) para China, en línea con el objetivo del gobierno chino, de alrededor de 5%. En tanto, la economía del gigante asiático se desaceleró estos últimos meses, producto a la caída del consumo, el elevado desempleo entre los jóvenes y la crisis de la deuda en el sector inmobiliario.