El Gobierno Nacional está evaluando implementar cambios legislativos para eliminar la base de datos de personas que participaron en el blanqueo de capitales.

El presidente Javier Milei anunció en redes que están "trabajando arduamente" para llevar adelante esta medida, un mensaje que fue compartido por el ministro de Economía, Luis Caputo.

LEER MÁS La jueza Servini rechazó el pedido de Quintela y Cristina tiene el camino allanado para ser presidenta del PJ

El también informó que se ha decidido extender el plazo de la primera fase de la regularización de activos hasta el viernes 8 de noviembre, mencionando "problemas informáticos y administrativos" relacionados con las transferencias desde el exterior para el pago del impuesto.

El Ministerio de Economía detalló en un comunicado que los fondos podrán regularizarse entre el 1° y el 8 de noviembre, sin importar si se han registrado o no antes del 31 de octubre.

LEER MÁS Un detenido y cuatro personas imputadas por una estafa piramidal cripto en Córdoba

Hasta ahora, el proceso de blanqueo ha superado las expectativas, alcanzando un nuevo récord de depósitos en dólares, que ya se aproximan a los 35.000 millones de dólares según cifras oficiales.

Esta primera etapa ha sido especialmente ventajosa para quienes buscan declarar activos previamente no registrados.