El Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires confirmó que alcanzó un acuerdo con los bonistas que obtuvieron una sentencia firme de la Corte de Nueva York, en el marco de los títulos que no ingresaron a un canje de deuda realizado en 2021, que responde a la acumulación de pasivos contraídos por el Estado provincial en el período 2016 - 2019.

La noticia fue informada a través de un comunicado publicado por la cartera dirigida por Pablo López, que catalogó como un “hito” el entendimiento alcanzado con los poseedores de bonos del Estado provincial. El acuerdo señalado como “muy beneficioso” por las autoridades provinciales equivale a la cancelación de la totalidad de las sentencias, en bonos y en efectivo.

“Este nuevo acuerdo se produce como resultado de un proceso de mediación donde se trabajó de buena fe a fin de instrumentar una solución mutuamente beneficiosa. El acuerdo involucra condiciones similares a las aceptadas por la gran mayoría de los bonistas durante la reestructuración, estipulando que las contrapartes obtengan la misma cantidad de bonos A en USD con vencimiento 2037 que les hubiera correspondido si ingresaban al canje de 2021 y un monto en efectivo equiparable a los servicios devengados y pagados por los bonos desde 2021 hasta el presente. De esta manera, se completa prácticamente en su totalidad el proceso iniciado en 2020, sin afectar el compromiso del Gobierno provincial con la sostenibilidad de la deuda y el manejo fiscal responsable”, indicaron desde la cartera provincial.

LEE MÁS: Celeste Cid responde al hate en redes por su aspecto físico

De esta manera, el anuncio realizado por el Gobierno provincial se suma a los desistimientos de juicio recientemente firmados por un grupo de bonistas en Alemania, por lo que de esta manera, la Provincia culmina todos los litigios con bonistas internacionales.

Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad y responsabilidad en términos de deuda pública, con todos los beneficios que ello conlleva”, subrayó Pablo López.

El acuerdo anunciado por Provincia fue realizado con los bonistas que no ingresaron al canje de deuda en 2021.
El acuerdo anunciado por Provincia fue realizado con los bonistas que no ingresaron al canje de deuda en 2021.

LEE MÁS: Jair Bolsonaro internado de urgencia tras descompensación en su arresto domiciliario

El monto de la sentencia equivaldría a 169 millones de dólares con bonos y efectivo, al tiempo que implicaría tambien para la Provincia acceder a una tasa de financiamiento "récord" para la Provincia de sólo 3,25 por ciento anual hasta 2037.