El Gobierno argentino ha tomado una medida en su política agrícola al eliminar una Resolución del año 2021 que imponía topes a la exportación de granos como trigo y maíz. Esta medida se ha tomado con el objetivo de simplificar los procesos de comercialización en el país.

La Resolución 302/2024, emitida por el Ministerio de Economía y publicada el viernes en el Boletín Oficial, deroga una medida anterior establecida en diciembre de 2021. En aquel momento, el ex ministro de Agricultura Julián Domínguez había establecido que la entonces Subsecretaría de Mercados Agropecuarios publicaría los volúmenes de equilibrio para satisfacer la demanda del mercado argentino en productos agrícolas.

El propósito de esta medida era evitar que las exportaciones de trigo y maíz afectaran el abastecimiento interno de estos productos. La normativa establecía que las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) no podrían exceder los "volúmenes de equilibrio" determinados por el Gobierno anterior.

El Gobierno nacional eliminó una Resolución que imponía topes a la exportación de granos

La administración de Javier Milei ha justificado esta acción como parte de un proceso de desburocratización y simplificación de los procesos relacionados con la agricultura, ganadería y pesca. En un comunicado, el Poder Ejecutivo argumentó que es necesario alinear las políticas de regulación de estas actividades con las nuevas directrices de la administración, enmarcadas en el Decreto N° 70 del 20 de diciembre de 2023.

El Gobierno reconoce la necesidad de revisar integralmente la normativa relacionada con estas actividades, considerando los cambios de autoridades y las nuevas políticas públicas orientadas hacia un reordenamiento integral de la producción. Se señala que algunas normas han ralentizado la operatividad y la celeridad que la función pública debe practicar, por lo que es imperativo adecuarlas a las condiciones actuales de la economía del país.