El gobierno del presidente Javier Milei decidió agrupar todos los pagos por vencimientos de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y abonarlos a fin de mes.

Se trata de un desembolso total de 1.940 millones de dólares del préstamo del organismo de crédito internacional, que serán abonados el último día de abril y representarán el primer pago desde enero.

El calendario original de pagos tenía tres instancias, pero el Ejecutivo determinó postergar todos los giros y realizarlos a fin de mes, un derecho que tiene ante la entidad.

El Gobierno pospone hasta fin de mes el pago de 1940 millones de dólares de vencimientos al FMI

Este martes estaba previsto el desembolso de 1.292 millones de dólares, de los cuales 975 correspondían a Derechos Especiales de Giro (DEG). En tanto que una semana después, el martes 16, se tendrían que haber girado 643,6 millones (487,5 de DEG).

Por último, el 30 de abril había que abonar un monto muchísimo menor: 88.000 dólares. Finalmente, se pagará todo junto en esa fecha. Un día después, hay un vencimiento de 857 millones de la moneda estadounidense con el FMI.

Se trata de un recurso al que ya había recurrido el entonces ministro de Economía, Sergio Massa, durante el gobierno de Alberto Fernández para alivianar el impacto en las reservas del Banco Central.

El Gobierno pospone hasta fin de mes el pago de 1940 millones de dólares de vencimientos al FMI

Un detalle no menor es que esta postergación se puede llevar a cabo cuando son pagos de capital, no cuando se tienen que abonar intereses.

Entre los dos vencimientos, el Gobierno abonará 2.800 millones de dólares, una cantidad de divisas que impactará directamente sobre las reservas del Banco Central (BCRA).

Por lo pronto, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, viajará dentro de dos semanas a Washington para participar de la reunión de primavera del FMI y encarar negociaciones por un nuevo acuerdo con el organismo financiero internacional.