El Gobierno vendió más de USD 500 millones en la semana

El dólar oficial mayorista tuvo una jornada con marcada volatilidad: luego de operar en alza durante gran parte del día, cerró en $1.355, con una baja de $7,50 respecto del jueves. Según el analista financiero Nicolás Cappella, “el MULC operó más de u$s550 millones, donde el Tesoro habría vendido u$s280 millones”. En la misma línea, Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio estimó una intervención oficial de u$s285 millones.

De esta manera, se calcula que en la semana el Ejecutivo destinó cerca de u$s500 millones para contener la cotización, que el lunes había superado los $1.370. El Ministerio de Economía había informado ventas por casi u$s200 millones el martes y una compra marginal de u$s30 millones el miércoles, mientras que jueves y viernes habrían sumado otras ventas por u$s330 millones.

Con estas cifras, los depósitos del Tesoro en el Banco Central (BCRA) se redujeron a alrededor de u$s1.126 millones, en un mes en el que vencen u$s700 millones con organismos internacionales. A este ritmo, los recursos propios alcanzarían para cubrir apenas nueve días hábiles, obligando a recurrir a desembolsos del FMI en caso de sostenerse la estrategia.

Sangría. El Gobierno liquidó más de 500 millones de dólares en la última semana.
Sangría. El Gobierno liquidó más de 500 millones de dólares en la última semana.

Intervención en el mercado de futuros

El accionar oficial también se trasladó al mercado de dólar futuro. El analista Salvador Vitelli señaló que el interés abierto creció en u$s200 millones, de los cuales u$s146 millones correspondieron al contrato más corto.

En los últimos minutos de la rueda, el contrato de septiembre cayó de $1.415 a $1.389, lo que permitió ventas en el MULC para presionar la baja del contado y recompras de futuros a precios artificialmente bajos.

Cotizaciones minoristas y paralelas

En el promedio de bancos, el dólar oficial minorista cerró en $1.386,80, mientras que en el Banco Nación se ubicó en $1.380 para la venta. El dólar tarjeta, que incluye el recargo del 30% deducible de Ganancias, terminó en $1.794.

Entre los paralelos, el dólar blue se mantuvo en $1.370, el MEP avanzó 0,2% a $1.380,44, y el contado con liquidación (CCL) subió 0,3% a $1.385,01.