El Gobierno lanzó oficialmente este jueves junto al Banco de la Nación Argentina (BNA) el "Programa de Reconversión y Eficiencia Energética" con el que buscará que usuarios residenciales, comercios e industrias pyme reemplacen sus electrodomésticos, artefactos o infraestructura por otros de mayor eficiencia energética. Quienes deseen aplicar deberán tener una cuenta en el BNA.

Además, se puso en marcha dos líneas de financiamiento: una para hogares por hasta $25 millones y un plazo de devolución de hasta cinco años con tasa fija del 43% anual; la otra destinada a pymes e industrias, sin límite de monto y plazo de devolución de hasta 10 años, con tasa de 27% anual el primer año y luego quedará atada a la Badlar.


LEER MÁS: Las ventas de electrodomésticos cayeron más de 40% en el primer trimestre de 2024


La medida fue oficializada este jueves a través de la Resolución 202/2024 de la Secretaría de Energía que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo, con vigencia desde su publicación.

Los productos incluidos en el esquema de financiación que lanzaron Energía y el BNA corresponden a los que se califican como de alta eficiencia energética, es decir, categoría "A+" o superior. Las categorías de productos son múltiples. A continuación, detallamos algunas de las principales: Televisores, Hornos, Microondas, Lavarropas, Secarropas, Lavavajillas, Aires acondicionados, Ventiladores, Calefactores, Heladeras, Freezers, Lámparas led, Ventanas y puertas y Pinturas.

A propósito de la financiación en sí, el banco público estableció una línea de crédito que incluye tasas preferenciales y la posibilidad de abonar en hasta 24 cuotas sin interés la compra de productos seleccionados en la tienda virtual del ente conducido por Daniel Tillard.


LEER MÁS: Se congelarán los precios de ciertos electrodomésticos hasta el mes de octubre


Hogares: créditos para la compra de electrodomésticos, gasodomésticos, materiales y equipamiento que permita mejorar la envolvente, con un monto máximo de hasta 25 millones de pesos y un plazo de devolución de hasta 5 años con tasa fija del 43%.

Empresas (PyME e industrias): créditos con un plazo de hasta 10 años y sin límite de monto para equipamiento y materiales que permiten disminuir pérdidas. Tasa LIP de 27% fija para el 1er año y luego BADLAR.

Desde la cartera energética explicaron que todos los productos incluidos en el programa estarán identificados mediante un logo especial que facilita su reconocimiento a la hora de adquirirlo, aunque todavía no informaron los detalles del sello distintivo que llevará.