Empresas energéticas aceptaron los bonos del Gobierno por la deuda de CAMMESA
Se trata de Pampa Energía y Central Puerto, las dos principales compañías privadas del sector. El ministro de Economía de la Nación, Luis "Toto" Caputo anunció la novedad en sus redes.
Uno de los conflictos que inquietaba al Gobierno Nacional quedó desactivado en las últimas horas. Se trata de la deuda que el Estado mantenía a través de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) con diferentes empresas del sector por el servicio correspondiente a diciembre y enero.
En pos de obtener superávit fiscal, el presidente Javier Milei había determinado diferir el pago de los montos adeudados a las corporaciones energéticas que abastecen al país.
En contrapartida, a través del Ministerio de Economía, les había ofrecido canjear ese dinero por bonos en dólares pagaderos al 2038 para obtener una quita del 50% de lo que se adeudaba.
LEER MÁS Crisis en Misiones: El Gobierno se desentendió del conflicto porque "es un tema de la provincia"
En un principio, la gran mayoría de las compañías involucradas habían rechazado el plan impulsado por el ministro Luis "Toto" Caputo. Únicamente, YPF, PAE, Pluspetrol y Albanesi habían aceptado colocar bonos por $200.000 millones.
Aún restaba abonar $600.000 millones, cuya gran parte correspondían a las empresas Pampa Energía y Central Puerto, que se mostraban reacias a aceptar la proposición de la Casa Rosada.