La inflación de agosto fue del 4,2%
En lo que va de 2024 la inflación ya es de 94,8%.
Además, se dio a conocer que un hogar de cuatro integrantes necesitó $939.886,66 para superar el umbral de pobreza en el octavo mes del año, es decir, un 4,4% más que el mes previo y un 230,1% interanual.
El número publicado por el INDEC es mayor al que había anticipado el gobierno de Javier Milei. Por cuarto mes consecutivo, la inflación no pudo superar el piso de 4%. Fue de 4,2% en mayo, 4,6% en junio, 4% en julio y este 4,2% en agosto.
El sector con el mayor incremento de precios en agosto fue "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles", que registró un aumento del 7%. Le siguió el rubro de Educación con un 6,6%, impulsado por aumentos en los distintos niveles y tipos de enseñanza, mientras que Transporte subió un 5,1% debido a los incrementos en el transporte público.
La categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el incremento con mayor peso en la mayoría de las regiones del país, con un incremento de 3,6%. El informe de Indec remarcó que en algunas regiones pesaron más los aumentos de carnes y derivados y, en otras, las subas en verduras, tubérculos y legumbres.
Del otro lado, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en agosto fueron prendas de vestir y calzado (2,1%) y bienes y servicios varios (2,3%).
Tras la difusión del número de este mes, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central arrojó que la inflación prevista para septiembre rondará el 3,5%.
En su búsqueda por alcanzar la "inflación cero", el Ministerio de Economía ha llevado a cabo encuentros con supermercadistas y empresas de consumo masivo, con el objetivo de asegurar que la reducción del Impuesto País del 17,5% al 7,5% se refleje en los precios al consumidor.
El número publicado por el INDEC es mayor al que había anticipado el gobierno de Javier Milei.