La inflación de junio fue del 1,6% y acumuló un 39,4% en los últimos 12 meses
El INDEC confirmó una nueva desaceleración de los precios al consumidor en el sexto mes del año. El Gobierno celebra dos meses consecutivos con un IPC por debajo del 2%, mientras que las consultoras privadas proyectan una tendencia similar para el resto del año.
El Gobierno mantiene la inflación por debajo del 2% y celebra la continuidad de la desaceleración
La inflación de junio fue del 1,6%, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y se mantuvo en niveles similares al mes previo. Con este dato, la suba interanual de precios alcanzó el 39,4%, mientras que la inflación acumulada en el primer semestre de 2025 llegó al 15,1%.
Se trata del segundo mes consecutivo con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) menor al 2%, una situación que no se observaba desde 2020. Desde el oficialismo destacaron este dato como una señal del rumbo económico del Gobierno, que busca consolidar una tendencia de estabilidad.
El presidente Javier Milei afirmó recientemente en la Bolsa de Comercio que “a mediados del año que viene la inflación será historia en la Argentina”, reafirmando su optimismo sobre la evolución del proceso desinflacionario.
Consultoras privadas proyectaban una cifra superior
El dato oficial quedó por debajo de las estimaciones de diversas consultoras privadas, que proyectaban un alza mayor. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central había anticipado una inflación del 1,8% para junio, cifra que se mantendría en los próximos meses.
Entre las mediciones privadas, C&T Asesores Económicos detectó una suba del 2% mensual en el GBA, con una inflación interanual del 38,7%, la más baja desde principios de 2021. También subrayó una leve aceleración en alimentos y bebidas, con un incremento del 1,4%, donde se destacaron los aumentos en panificados, lácteos y bebidas.
Por su parte, Analytica indicó una variación semanal del 0,2% en alimentos y bebidas durante la cuarta semana de junio, proyectando una inflación general del 1,7% mensual. A su vez, la Fundación Libertad y Progreso midió un aumento del 2%, con una inflación acumulada de 15,5% en lo que va del año y 39,9% interanual.
El tipo de cambio y los precios regulados marcan la agenda
Durante junio, el movimiento del tipo de cambio fue menor al ritmo inflacionario, algo que el Gobierno considera clave para explicar la desaceleración de precios. A pesar de la reciente suba del dólar, desde el Ejecutivo insisten en que no hay razones macroeconómicas para una aceleración de la inflación.
Según la consultora Equilibra, el IPC general y el núcleo subieron 2% durante junio. En esa medición, los precios regulados lideraron la suba con un 3,2%, mientras que los estacionales crecieron menos de 1%.
En tanto, Orlando Ferreres y Asociados estimó una inflación mensual del 1,9%, con una variación interanual del 37,9%, mientras que la inflación núcleo avanzó a un ritmo del 2,1% mensual y 34% anual.