La inflación de septiembre fue del 3,5%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) que confecciona el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) marcó una desaceleración en el último mes con respecto al 4,2% registrado en agosto.
La inflación en septiembre se ubicó en un 3,5%, lo que significó una desaceleración con respecto al 4,2% registrado en agosto, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Este es el primer mes desde noviembre de 2021 en el que la inflación mensual perfora el 4%, lo que marca un respiro en el aumento sostenido de precios que venía registrándose en los últimos meses.
LEER MÁS Adiós al CCK: el Gobierno oficializó el cambio de nombre y ahora se llamará Palacio Libertad
El aumento de precios acumulado en los primeros nueve meses del año ascendió al 101,6%, mientras que la inflación interanual alcanzó un alarmante 209%. A pesar de la caída en el índice mensual, los niveles acumulados a lo largo del año muestran que la presión inflacionaria sigue siendo un problema grave para la economía.
Entre los distintos sectores, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el que experimentó la mayor suba, con un incremento del 7,3%. Esto se debió principalmente a las subas en alquileres, electricidad, gas y agua.