La inflación en la Ciudad de Buenos Aires volvió a retroceder en abril: registró un 9,8% de incremento
El índice de precios de la Ciudad volvió a retroceder y perforó los dos dígitos. En lo que va del año sube 72,6% y durante el último año un 292,5%.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires ha experimentado un nuevo retroceso en abril, con un incremento del 9,8%, marcando así una tendencia descendente desde enero. En lo que va del año, este indicador ha acumulado un aumento del 72,6%, mientras que en los últimos 12 meses se ha elevado en un 292,5%.
Aunque el dato sigue siendo alto, el índice elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña evidencia una desaceleración, ofreciendo una anticipación parcial del comportamiento del dato a nivel nacional, que será revelado por el INDEC.
Durante abril, la variación del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) estuvo impulsada principalmente por aumentos en las divisiones de Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles; Salud; Alimentos y Bebidas No Alcohólicas; Información y Comunicación; y Restaurantes y Hoteles. Estos sectores explicaron conjuntamente el 75% del aumento del Índice General.
Específicamente, el sector de Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles experimentó un aumento promedio del 22,9%, contribuyendo con 3,7 puntos básicos a la inflación mensual de la Ciudad. Esto se debió principalmente a los incrementos en las tarifas residenciales de agua y gas natural.
?En el mes de abril, el IPC de la Ciudad (#IPCBA) se ubicó en 9,8%. En los primeros cuatro meses del año acumuló una suba de 72,6%, mientras que la trayectoria interanual se ubicó en 292,5%.
?Informe completo en: https://t.co/NOMcmY9dMp#EstadísticaBA #Inflación pic.twitter.com/Tkb8sdRrGe