La venta de combustibles durante abril fue la más baja en tres años
La venta de combustible cayó 13,7% interanual en abril y se transformó en la baja más fuerte de los últimos 41 meses.
Según un informe privado, disminuyó el consumo de naftas y gasoil premium en todo el país. La venta total de combustibles, incluyendo nafta y gasoil, alcanzó los 1.296.255 metros cúbicos, una cifra que preocupa a la industria.
Este retroceso representa el quinto mes consecutivo de disminución en las ventas, con una caída del 6,9% en comparación con marzo de 2024.
Por tipo de combustible, en abril las naftas concentraron el 55% de las ventas mientras que el gasoil el 45%. No obstante, la baja en las ventas de naftas fue del 11,4% interanual y sobre todo disminuyó el consumo del segmento más costoso: el consumo de nafta súper retrocedió 6,8% interanual pero las de naftas premium lo hicieron en -24,2%.
Respecto al gasoil, la venta cayó 16,5% interanual y al interior, el común se desplomó 19,1% y el premium, 10,7%.
Los aumentos de los distintos tipos de combustibles no son iguales a nivel nacional, pero si se registra una caída generalizada en el rubro. Igualmente, hubo dos distritos que sí lograron repuntar a pesar de los aumentos: la Ciudad de Buenos Aires y Río Negro. El distrito capitalino tuvo un crecimiento del 1,9% (respaldado por el consumo de naftas que creció un 5,2% frente a una caída del 7,4% del gasoil), mientras que en la provincia patagónica el crecimiento fue del 0,3% (aumento del consumo del 3,7% del gasoil y una caída del 2,8% en naftas).
Cabe recordar que el mes de mayo arrancó con una suba del 4% en los combustibles pese a que el gobierno había postergado para el 1 de junio la actualización impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El tributo estuvo congelado desde mediados de 2021 hasta febrero pasado, cuando comenzó a aplicarse la primera de cuatro cuotas de incremento en base a la inflación trimestral de 2021 y 2022 según lo dispuesto por la Secretaría de Energía.
Según el INDEC, la división Transporte, que incluye Combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar, aumentó 6,3% en abril, por debajo del nivel general (8,8%).