El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció que las jubilaciones se incrementarán por encima de un 84%, lo que marca el aumento más importante registrado en el país en lo que va del año. Además, el mandatario provincial cordobés otorgará un bono bimestral de 100 mil pesos, para quienes perciban una jubilación menor a 1.300.000 pesos.

De acuerdo a lo explicado por el cordobés, el aumento es posible gracias a que la Provincia comenzó a recibir parte de los fondos adeudados por Nación, por la deuda correspondiente a la Caja de Jubilaciones. Con un vídeo posteado en su cuenta de X, el mandatario provincial realizó el anuncio de la medida que se prevé beneficie a aproximadamente un 18 mil jubilados, es decir, cerca de un 15% del total de retirados de la provincia mediterránea.

Pelear por Córdoba y por lo que le pertenece a los cordobeses da resultados, resultados concretos que benefician a nuestra gente”, celebró en su discurso el gobernador.

LEE MÁS: Advierten por fuertes subas de casos en Hepatitis A

X de Martín Llaryora

LEE MÁS: Milei negocia con Trump el regreso de Argentina al programa de exención de visas

En concreto, los beneficiarios con esta medida pasarán de percibir $380 mil mensuales a $700 mil, con la adición del bono bimestral de $100.000, lo que se traduce en una notable mejora del poder adquisitivo de los jubilados cordobeses. 

“Esto va en línea con nuestro compromiso de estar siempre al lado de quienes más lo necesitan, especialmente en un contexto tan difícil como el que atraviesa nuestro país”, reza el posteo realizado por el gobernante cordobés, que marcó una clara diferencia con Nación.

La medida de Llaryora se da en medio de la intención del Ejecutivo nacional de vetar el aumento jubilatorio aprobado en el Congreso semanas atrás, y a días de la visita de Javier Milei a la Provincia, en el marco del Derecha Fest que se celebró en la capital provincial y que lo tuvo como uno de los principales oradores.

No obstante, cabe mencionar que el aumento jubilatorio aplicado por Llaryora se mantendrá únicamente mientras el Estado nacional continúe con el giro de los fondos adeudados a la Provincia, hecho que responde al acuerdo judicial alcanzado con Nación, que se comprometió a girar un adelanto de $60.000 millones, pagadero en 12 cuotas y a cuenta del ejercicio 2025.