Ampliar contenido

Estas declaraciones se dan en medio de las negociaciones entre el Gobierno y el equipo técnico del FMI, con el propósito de alcanzar un nuevo acuerdo financiero. Este acuerdo contemplaría desembolsos adicionales destinados a acelerar la eliminación del cepo cambiario. La gestión Milei/Caputo busca garantizar una inyección de 11 mil millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central.

Milei y Caputo buscan una inyección de 11 mil millones de dólares.

Según Ámbito existen pocos puntos de discrepancia respecto de las características del nuevo programa. Existen diferencias sobre la política monetaria. Desde ya el FMI busca que Argentina desarme el cepo y se unifiquen los tipos de cambio. Aunque la discusión gira en torno a los tiempos y la manera de llevarlo a cabo.

Según trascendió desde Casa Rosada, Milei está convencido del programa que se lleva a cabo y considera que los resultados lo avalan. Su postura choca con el dogmatismo de los equipos del FMI.

LEER MÁS: 'El mundo debe eliminar el virus de la ideología woke', afirmó el presidente Milei en el Foro de Davos

El presidente afirmó este domingo que: 'al inicio de nuestra gestión, la brecha cambiaria era de 180%. Hoy, esa brecha está prácticamente muerta y trabajamos día y noche para terminar de sanear el balance del Banco Central y poder levantar el cepo cambiario de una vez y para siempre'.