Las empresas de medicina prepaga en Argentina han comenzado a notificar a sus afiliados los incrementos en las cuotas que se aplicarán a partir de noviembre de 2025.

Estos ajustes, que aún no figuran oficialmente en la plataforma de la Superintendencia de Servicios de Salud, se basan en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, que registró una variación del 2,1%.

En lo que va del año, las cuotas de las prepagas acumulan un aumento aproximado del 22%, superando ligeramente la inflación general del 22% en los primeros nueve meses.

Los porcentajes de suba varían según la empresa y el plan contratado, oscilando entre el 2,1% y el 2,8%.

Estos cambios reflejan la dinámica de actualización mensual automática permitida desde fines de 2023, tras la desregulación impulsada por el DNU de Javier Milei, que libera a las prepagas de autorizaciones previas estatales.

Sin embargo, las subas generan impacto en el bolsillo, especialmente en planes familiares que superan los $200.000 mensuales, mientras los salarios crecen por debajo del 2% mensual promedio.

Para más detalles específicos de tu plan, te recomendamos consultar directamente con tu empresa de prepaga o el sitio de la Superintendencia de Servicios de Salud.