Con la participación de los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; y de España, Pedro Sánchez, el Papa Francisco inaugurará un evento de alto nivel titulado "Justicia Fiscal y Solidaridad: Hacia un Hogar Común Inclusivo y Sostenible", el jueves 13 de febrero de 2025. Esta es la primera vez que un evento sobre justicia fiscal se lleva a cabo en el Vaticano.

Este encuentro organizado por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS) y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICRICT) tiene lugar en un momento crítico, en el que los ultra ricos en el poder están moldeando decisiones políticas e intentando socavar la cooperación internacional para la reforma fiscal.

El programa completo está disponible aquí: https://www.icrict.com/international-taxreform/talking-tax-justice-at-the-vatican/

LEER MÁS Luisa González y Daniel Noboa irán al balotaje en las elecciones presidenciales de Ecuador

El Papa Francisco, quien ha defendido durante mucho tiempo la justicia fiscal como un imperativo moral, reunirá a destacados oradores, entre ellos Thabo Mbeki, ex presidente de Sudáfrica; Amina Touré, ex primera ministra de Senegal y miembro del Club de Madrid; Joseph E. Stiglitz, premio Nobel y copresidente de la ICRICT; Martín Guzmán, comisionado de ICRICT y miembro de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales del Vaticano; y Gabriel Zucman, comisionado de la ICRICT y director del Observatorio Fiscal de la UE.

El evento se transmitirá en vivo a partir de las 8:30 AM (hora de Roma) a través de este enlace: https://www.youtube.com/@CasinaPioIV

Las discusiones se centrarán en el papel de la tributación de las multinacionales y los súper ricos para reducir la desigualdad, combatir el cambio climático y financiar el desarrollo sostenible.