El Gobierno nacional informó a través del Boletín Oficial la suscripción de un préstamo por USD 100 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el objetivo de reforzar el apoyo a la seguridad alimentaria en el país. 

Con la firma del jefe de Gabinete de ministros, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente de la Nación, Javier Milei, se oficializó a través del decreto 687/2025 el empréstito con la entidad centroamericana que tendrá como principal objetivo sostener la Prestación Alimentar y su estructura en cuatro componentes: Apoyo a la prestación, Auditoría externa, Imprevistos y Comisión BCIE.

LEE MÁS: ¿Luz verde?: la economía creció 0,7% en agosto y acumula un 5,5% de crecimiento en los últimos doce meses

Otro préstamo: el BCIE enviará USD 100 mil para “reforzar” la seguridad alimentaria

LEE MÁS: Sigue la violencia política en Ecuador: asesinaron a un concejal y a su escolta

"La utilización de los recursos del financiamiento serán llevados a cabo por el Ministerio de Capital Humano, que actuarán a través de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia y que junto con la Secretaría Legal de Coordinación y Administrativa será responsable de la administración financiera, contable y presupuestaria del programa.

La Oficina Nacional de Crédito Público informó que el costo financiero del préstamo es inferior al que la Argentina podría obtener en el mercado, y no formuló objeciones.

El empréstito llega al país en un momento de alta volatilidad cambiaria, días después de que el dólar rompiera con el techo máximo de la banda cambiaria, lo que motivó un pedido de auxilio por parte del Gobierno de Javier Milei al Tesoro norteamericano, a cargo de Scott Bessent.  

A menos de un mes de las elecciones legislativas de octubre, se espera que el Gobierno de Donald Trump adelante un desembolso de USD 5 mil millones de dólares en una muestra de apoyo a uno de sus principales aliados en la región.