Preska niega el pedido de Argentina y mantiene firme la sentencia sobre el caso YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido del Gobierno argentino para suspender la sentencia que obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios de su fallo por la nacionalización de la compañía. La noticia fue confirmada este lunes por el especialista Sebastián Maril, quien informó la decisión a través de sus redes sociales.

El Gobierno nacional había solicitado a Preska un “stay” (suspensión temporaria de la sentencia) con el argumento de que todavía mantiene activas sus acciones judiciales en los tribunales de Estados Unidos. Sin embargo, la magistrada consideró que no existían razones suficientes para posponer la ejecución de su decisión.

El fallo obliga a la entrega del paquete accionario mayoritario de YPF, como parte del cumplimiento de una sentencia por U$S 16.000 millones a favor de los demandantes. La negativa a la suspensión habilita el avance de las medidas judiciales y deja a la Argentina en una posición más comprometida dentro del proceso legal.

Magistrada. La jueza de Nueva York, Loretta Preska, falló contra la Argentina.

Argentina estudia nuevos recursos y apunta a la Corte Suprema de Estados Unidos

Tras la negativa de Preska, fuentes oficiales confirmaron que Argentina continuará con las presentaciones legales. Incluso evalúan la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos en caso de que un nuevo fallo resulte desfavorable.

En su defensa, el Gobierno argumenta que la orden judicial viola el derecho federal norteamericano y contradice la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA), además de atentar contra los principios de cortesía internacional. También hace referencia al respaldo del Departamento de Justicia estadounidense durante el mandato de Donald Trump, que había expresado su interés diplomático en el caso.

Otro de los puntos planteados por los abogados argentinos advierte sobre el “ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial”, lo que, según el equipo legal, excede las atribuciones del juzgado de Nueva York.

El juicio por la estatización de YPF sigue escalando

La disputa judicial por la nacionalización de YPF en 2012 continúa escalando en los tribunales de Estados Unidos. El pasado jueves, el Gobierno presentó una apelación ante la propia jueza Preska, quien posteriormente convocó a una negociación entre las partes.

Sin embargo, con esta nueva resolución, la magistrada ratifica su postura y permite que se mantenga en pie la ejecución de la sentencia. El fallo representa un riesgo financiero y patrimonial considerable para el país, ya que implica la posible pérdida del control sobre la principal petrolera estatal argentina.