La inflación experimentó una desaceleración en enero, registrando un aumento del 2,2%, el nivel más bajo en casi cinco años. En términos interanuales, la suba de precios alcanzó el 84,5%, logrando así ubicarse por debajo de los tres dígitos.

Desde el Ministerio de Economía subrayaron que este dato confirma la "continuidad del proceso de desinflación".

El incremento mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue el más bajo desde julio de 2020 y representa la menor suba para un mes de enero desde 2018.

LEER MÁS Renunció Ana Lamas, subsecretaria de Ambiente de la Nación, por "razones personales" y "agotamiento"

La variación interanual del 84,5% marca el noveno mes consecutivo de desaceleración en comparación con el mismo período del año anterior. Asimismo, se trata del registro interanual más bajo desde septiembre de 2022.

Desde el Palacio de Hacienda señalaron que "la profundización del sendero de desinflación puede apreciarse también en el análisis de medias móviles de la variación del IPC, que permite extraer tendencias más allá de la volatilidad de muy corto plazo".

En este sentido, la media móvil de tres meses se ubicó en 2,4% mensual, lo que representa una baja de 0,2 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2024, siendo el menor valor desde agosto de 2020. Por su parte, la media móvil de seis meses descendió a 2,9% mensual, con una reducción de 0,3 puntos porcentuales en relación con diciembre de 2024, alcanzando así su menor nivel desde noviembre de 2020.