El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que los salarios de los trabajadores registraron un aumento del 3,2 % en agosto, y se ubicaron 1,3 puntos porcentuales por encima de la inflación mensual, que se situó en 1,9%. 

El desglose del informe publicado por el organismo oficial muestra que en el sector privado la variación registrada fue del 2,2 %, mientras que en el sector público, el aumento alcanzó el 2,8%, y finalmente, en el sector privado no registrado el salto fue del 6 %, aunque con un rezago metodológico de cinco meses.

LEE MÁS: Ajuste mensual: El subte aumenta 4,1% y rompe la barrera de los $1.150

Según el INDEC, la mejora acumulada los primeros 8 meses del año, supera por ocho puntos a la inflación.
Según el INDEC, la mejora acumulada los primeros 8 meses del año, supera por ocho puntos a la inflación.

De esta forma, en los primeros ocho meses del año, la mejora acumulada alcanza el 27,6%, más de 8 puntos por encima de la inflación acumulada durante el mismo período, que alcanzó los 19,5 puntos.

LEE MÁS: Dolor en el fútbol italiano: Arquero suplente del Inter involucrado en muerte accidental

A nivel interanual, el indicador relevado por el INDEC mostró que las remuneraciones subieron un 49,6 %, como resultado de incrementos del 36,1 % en el sector privado registrado, del 38,8 % en el público y de un notable 129,9 % en el privado no registrado.

No obstante, cabe mencionar que pese al avance, los sueldos aún no alcanzan los niveles de poder adquisitivo previos: los trabajadores del sector público están un 19,1 % por debajo de los niveles de 2023, mientras que los del privado lo están en un 2,7 %.

Finalmente, el organismo proyecta que si las condiciones se mantienen, los sueldos del sector privado registrado podrían cerrar el año con un crecimiento real de 5,2 %, y los del sector público con un aumento de 4,7 %.