El precio del metal precioso tocó este lunes su nivel más alto en una semana, después de la escalada en el conflicto militar entre las fuerzas israelíes y el grupo islamista palestino Hamás aumentó la incertidumbre política en Oriente Medio, impulsando la demanda de los llamados activos de refugio.

Al contado el oro subió un 1,1%, a 1.851,81 dólares por onza, su nivel más alto desde el 29 de septiembre. El viernes, los precios tocaron mínimos de siete meses tras un repunte del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense.

Los mercados están muy expectantes con respecto a lo que pueda suceder en Oriente Medio. Si la situación se agrava, los precios del oro podrían acercarse a los u$s1.900, dijo Bob Haberkorn, estratega de mercado de RJO Futures. Esto se debe a que el oro se considera un valor seguro en tiempos de incertidumbre política y financiera.


Por qué sube el oro y hacia dónde puede ir su precio - LA NACION
Por qué sube el oro y hacia dónde puede ir su precio - LA NACION

La atención del mercado también se centra en las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal y en los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán más adelante en la semana.

En otros metales preciosos, la plata al contado avanzó un 1,1%, a 21,82 dólares la onza; el platino ganó un 0,5%, a 881,16 dólares; y el paladio restó un 2,5%, a u$s1.128,71.