Este lunes 22 de septiembre, un fuerte temporal con lluvias torrenciales y vientos de hasta 90-100 km/h devastó la planta de Toyota en Porto Feliz, São Paulo, Brasil, la principal fábrica de motores de la marca en América Latina.

La tormenta causó graves daños estructurales, arrancando techos, dañando instalaciones eléctricas y afectando maquinaria, incluidos robots y equipos electrónicos.

Esto obligó a Toyota a suspender indefinidamente la producción de motores en Porto Feliz, lo que también paralizó la fabricación de vehículos en las plantas de Sorocaba e Indaiatuba, que dependen de estos motores para producir modelos como Yaris, Corolla y Corolla Cross.

La fábrica, inaugurada en 2016, produce más de 100 mil motores al año, incluyendo el motor 2.0 Dynamic Force para Corolla y Corolla Cross, y un nuevo motor 1.5 para el Yaris Cross, cuyo lanzamiento, previsto para octubre en Brasil y noviembre en Argentina, se pospuso hasta 2026 debido a los daños.

Toyota divulgó en un comunicado publicado en Brasil que el cierre en Porto Feliz continuará indefinidamente.
Toyota divulgó en un comunicado publicado en Brasil que el cierre en Porto Feliz continuará indefinidamente.

El fenómeno se produjo en plena tarea operativa de la fábrica, ya que se trata de una planta que trabaja las 24 horas del día, distribuidas en tres turnos laborales.

Por suerte no hubo que lamentar ninguna víctima, hubo diez heridos leves, y la seguridad de los trabajadores fue priorizada.

Toyota divulgó en un comunicado publicado en Brasil que el cierre en Porto Feliz continuará indefinidamente y enfatizó que "la prioridad es la seguridad de las personas". Además, remarcó que está "monitoreando atentamente la situación, ofreciendo todo el apoyo necesario a los empleados asociados que trabajan allí".

El municipio de Porto Feliz declaró estado de emergencia. La planta también suministra piezas para la producción de Hilux y SW4 en Zárate, pero hasta ahora, la fábrica argentina no reporta interrupciones.

Toyota está evaluando los daños y buscando nuevos puntos de suministro para retomar la producción, pero aún no hay una fecha confirmada para la reanudación de actividades.