El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, viajará este viernes a Washington con la misión de ultimar los detalles de la asistencia financiera solicitada a la administración de Donald Trump con el fin de conseguir dólares para afrontar la crisis cambiaria que atraviesa el Gobierno de Javier Milei, luego de la dura derrota en las elecciones de medio término de la provincia de Buenos Aires.

En su viaje a los Estados Unidos, Caputo estará acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno en una misión donde buscará traer certezas al mercado local sobre la implementación del esquema de ayuda financiera solicitado a Washington, en un contexto de fuerte caída de reservas, subida del riesgo país y escalada del dólar, que nuevamente orilla valores cercanos al techo de la banda cambiaria.

LEE MÁS:

Cabe mencionar que la visita de Caputo tiene lugar luego de que el propio secretario del Tesoro de los EE.UU, Scott Bessent, asegurara durante una entrevista que su país no iba a “poner dinero” en la Argentina, y que sólamente barajaba la posibilidad de habilitar un swap, es decir un intercambio de divisas, con Buenos Aires.

El ministro de Economía, Luis Caputo, junto al secretario del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent.

LEE MÁS:

Las declaraciones del hombre de confianza de Trump en el Tesoro echaron por tierra la posibilidad de habilitar un préstamo al Gobierno argentino, tal como se rumoreaba días atrás en los mercados.

La búsqueda de respaldo externo por parte de Caputo tiene lugar en momentos en donde las arcas del Central lucen cada vez más flacas por la venta de dólares para contener la cotización, en un proceso que durante los últimos días ha obligado a desprenderse de varios millones en la plaza local.

Con el objetivo de armar un buen “colchón” que permita afrontar los vaivenes postelectorales tras los comicios del 26 de octubre, Caputo intentará que el monto del swap sea más cercano a los 20 mil millones de dólares, algo que luego de las declaraciones brindadas por Bessent, parece lejano, aunque no descartado.

A la espera de novedades, el dólar cotiza sin modificaciones en el mercado oficial, en torno a los 1450 pesos por unidad, mientras que el riesgo país se ubica en torno a los 1264 puntos básicos.