Volvieron las cuasimonedas con el "El Chacho" en La Rioja
A partir de este lunes, el gobierno de La Rioja puso en circulación la cuasimoneda provincial denominada los "Chachos", en referencia al caudillo Ángel Vicente Peñaloza. Se trata de los Bonos de Cancelación de Deuda (Bocade) que el gobernador, Ricardo Quintela, había anunciado en enero de este año. Finalmente, el proyecto se aprobó a fines de febrero en la Legislatura local.
Según indicaron las fuentes oficiales, se lanzaron billetes de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 "Chachos", y tendrá un valor de "1 a 1? en relación al peso.
En la página web oficial de la provincia, en donde se realizó la presentación del nuevo billete, se explicó que se trata de "un instrumento financiero" que "permitirá potenciar el circuito financiero local, reactivando la economía y el consumo".
LEER MÁS: El gobernador de La Rioja dijo que enviará un proyecto para que la provincia tenga una moneda propia
De acuerdo a lo establecido en la Ley 10.703, los bonos solo tendrán circulación provincial y podrán utilizarse en comercios adheridos al convenio. Además, con los billetes se podrán pagar impuestos y servicios locales.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela empezó a pagar salarios de junio con estas cuasimonedas.
LEER MÁS: La Rioja se consolida en el mercado ganadero nacional con animales de alta calidad genética
La presentación de los nuevos billetes provinciales viene con diversas medidas de seguridad, como por ejemplo, fibrillas visibles e invisibles, marca de agua exclusiva, papel de seguridad sin fluorescencia, numeración y QR visibles en color negro, reactivas a U.V. en color azul, entre otros.
Por otra parte, están impresos en valores de 1.000, 2.000, 5.000, 10.000, 20.000 y 50.000 "Chachos", cuyos diseños hacen honor al prócer Ángel Vicente Peñaloza y a diferentes actividades productivas de la provincia.