Vuela vuela: el dólar pasó los $1500 y rompió la banda cambiaria
En lo que va de la semana, el valor del dólar aumentó $90 pesos, y no descartan que continúe la tendencia alcista la semana próxima.
Con un aumento acumulado en una semana del 3%, el dólar volvió a aumentar esta jornada y alcanzó los $1515, 40 pesos por encima del límite que fija la banda cambiaria que se encuentra alrededor de $1.475,3. En lo que va de la semana, el Banco Central tuvo que desprenderse de casi USD 500 millones para contener la suba.
Tras los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el mercado cambiario tuvo un comportamiento alcista, motivado por la incertidumbre en el escenario electoral local de cara a octubre, y también por la endeble estrategia oficial que, solamente el último jueves, obligó al BCRA a desprenderse de u$s379 millones para calmar el apetito voraz de dólares.
No obstante, lejos estuvo la intervención cambiaria del día de ayer, de cambiar los ánimos en el mercado. Este viernes el dólar se anotó una suba de más del 1% en comparación a ayer y trepó a $1515, mientras que el dólar MEP trepó un 0,4% a $1540,74.
En tanto, el mercado parece haber hecho oídos sordos a las palabras del ministro de Economía, Luis Caputo, quien en la jornada del jueves aseguró que iba a vender hasta el “último” dólar para contener la presión sobre la divisa norteamericana.
Lo cierto es que más allá de las palabras de Caputo, de cara al 26 de octubre próximo, el escenario que debe enfrentar el Gobierno nacional es cuesta arriba. Sumado a las recientes derrotas legislativas en el Congreso, con las reversiones de los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica, al Financiamiento a las Universidades, a la Ley de Discapacidad y a los ATN, de cara a las legislativas se espera que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, sea interpelada por el Congreso por el escándalo de la Causa $Libra y los presuntas coimas en el ANDIS, aunque de momento, no hay una fecha de citación confirmada.
Aunque de momento Caputo se mantuvo firme en la postura de no aplicar cambios en la política económica del Gobierno, crecen las especulaciones en el mercado acerca de un posible retorno del cepo cambiario, si la presión sobre el dólar continúa durante los próximos días.