Economía
Economía
miércoles 9/7/2025
Bancos internacionales prestarán USD 2 mil millones a petroleras para financiar la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur en Argentina
Un consorcio liderado por la petrolera estatal YPF obtuvo un préstamo sindicado de 2.000 millones de dólares para financiar el Oleoducto Vaca Muerta Sur, una obra clave que conectará Neuquén con Río Negro.
miércoles 9/7/2025
Las reservas del BCRA cayeron u$s2.500 millones y se aleja de la meta acordada con el fondo
La caída del 6,1% en las reservas internacionales complica las metas de acumulación de reservas pautadas entre el Gobierno y el FMI, en el marco del préstamo por USD 20 mil millones suscripto en abril.
martes 8/7/2025
Salario Mínimo, Vital y Móvil: ¿Cuánto subió y cómo impacta en los trabajadores?
Con el nuevo aumento, la cifra será de 317.800 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa. Por su parte, para los trabajadores jornalizados, el valor por hora se fijó en 1.589 pesos.
domingo 6/7/2025
Récord de exportaciones agroindustriales en el primer semestre pese a la baja de precios
El incentivo fiscal impulsó ventas por más de USD 20.700 millones, con máximos históricos en el complejo sojero. Tras la finalización del beneficio, el mercado comenzó a desacelerarse.
sábado 5/7/2025
La venta de electrodomésticos crece un 41% en Argentina en los primeros cinco meses de 2025
El rubro de bienes durables se reactiva gracias a mejores condiciones económicas, financiación y expansión del surtido. Línea blanca, pequeños electrodomésticos y notebooks lideran el repunte.
sábado 5/7/2025
Nuevos fondos reclaman participación sobre el 51% de YPF en medio del litigio internacional
El caso suma nuevos actores que buscan ejecutar activos de la petrolera estatal como compensación por la deuda en default de 2001. Argumentan tener prioridad frente a otros fallos previos.
viernes 4/7/2025
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord y ya le gana a la inflación del semestre
La divisa oficial cerró la semana con una suba de $15 y superó los $1.260 en bancos. En cuatro días, trepó un 3,7%, mientras el tipo de cambio informal quedó por debajo. Economistas advierten sobre el atraso cambiario y el Gobierno responde con provocaciones.
viernes 4/7/2025
Diputados de Unión por la Patria piden investigar la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA
Legisladores del bloque opositor reclamaron el urgente tratamiento del expediente que busca crear una comisión investigadora sobre el escándalo financiero vinculado a sectores cercanos al presidente Javier Milei.
viernes 4/7/2025
Dólar quieto hasta fin de año, inflación del 22,7% y crecimiento del 5,5%: cómo espera terminar el 2025 el Gobierno
Entre las proyecciones realizadas por el Ejecutivo se aguarda una fuerte caída en el superávit fiscal, que se prevé pase de los USD 16 mil millones registrados en 2024 a USD 4.913 millones en el corriente ejercicio.
jueves 3/7/2025
El FMI sigue sin definir una fecha para la aprobación de la primera revisión del acuerdo con Argentina
Pese al avance de las conversaciones técnicas en Washington, el organismo internacional aún no confirmó cuándo se reunirá su Directorio Ejecutivo para autorizar el desembolso de US$ 2.000 millones.
martes 1/7/2025
Indemnizan con millones a petroleros por daños físicos en el trabajo
Un obrero con 47 % de incapacidad por problemas lumbares, tras años de tareas pesadas y turnos extremos, recibirá 120 millones de pesos. Otro trabajador, con 44 % de incapacidad, será compensado con 130 millones tras un acuerdo judicial, y un tercer operario, con 60 % de incapacidad, obtendrá 142 millones más intereses.
lunes 30/6/2025
Kicillof le respondió a Milei tras el fallo por YPF y lo acusó de complicidad con fondos buitre
El gobernador bonaerense cuestionó duramente al presidente luego del revés judicial en Estados Unidos que ordena entregar el control de la petrolera estatal. Reivindicó la estatización y alertó sobre una amenaza a la soberanía nacional.
lunes 30/6/2025
Nuevo revés judicial para Argentina: Preska ordena entregar acciones de YPF al fondo Bainbridge
Una nueva sentencia de la magistrada estadounidense se suma al fallo por la expropiación de la petrolera estatal. Esta vez, el Estado argentino deberá ceder parte de sus activos en YPF como pago parcial por una deuda en default de casi US$100 millones.
lunes 30/6/2025
Milei culpa a Kicillof por fallo adverso de EE.UU. sobre YPF y promete apelar la medida
Tras conocerse la orden judicial de Loretta Preska que exige entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal, el presidente argentino lanzó duras críticas al gobernador bonaerense y aseguró que su gobierno defenderá los intereses del país en todas las instancias.
lunes 30/6/2025
Justicia de EE.UU. ordena a la Argentina entregar el 51% de YPF como parte del fallo por la expropiación
La jueza Loretta Preska dispuso que el Estado argentino transfiera sus acciones Clase D de la petrolera estatal a los beneficiarios del juicio. La medida impactó de lleno en el valor de la compañía en Wall Street.
lunes 30/6/2025
JP Morgan prende la alarma: recomienda salir del peso argentino y refugiarse en dólares
El principal banco de inversión de EE.UU. aconsejó reducir la exposición a bonos en pesos por el "ruido electoral". Aunque valoró la baja de la inflación, advirtió sobre la salida de divisas y el fin de la cosecha gruesa. ¿Se repite el 2018?
domingo 29/6/2025
Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por sus críticas a la economía y defendió la gestión de Milei
El jefe de Gabinete cuestionó los datos utilizados por la ex Presidenta, quien denunció que la mitad del país no llega a fin de mes. Además, destacó mejoras en el consumo y el producto como señales de recuperación.
sábado 28/6/2025
Cristina volvió a cruzar a Milei y denunció una “catástrofe” en la economía
La ex Presidenta arremetió con dureza contra el actual jefe de Estado por la fuga de divisas, la deuda y el ajuste a las provincias. En un extenso mensaje, denunció una situación crítica en las cuentas públicas y lo acusó de repetir recetas fallidas.
sábado 28/6/2025
Milei planea recortar subsidios al gas mediante DNU y revertir la ampliación del régimen de Zona Fría
El Ministerio de Economía evalúa eliminar beneficios que alcanzan a más de 3 millones de usuarios por considerar que la medida original favoreció a sectores de ingresos medios y altos.
viernes 27/6/2025
Boom de compra de dólares tras el fin del cepo: se vendieron casi USD 2.000 millones en mayo
El mercado cambiario registró un fuerte salto en la demanda minorista de divisas y un aumento en los gastos con tarjeta en moneda extranjera. Las reservas del BCRA cayeron más de USD 2.000 millones.
Página 1 · Página siguiente