Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos no convencionales en Argentina, alcanzó un récord histórico de producción de petróleo en mayo de 2025, con 448,000 barriles por día, un aumento del 22.5% en comparación con mayo de 2024.

La producción nacional total de petróleo también creció un 9.1%, alcanzando 755,800 barriles diarios.

Neuquén, donde se encuentra Vaca Muerta, produjo 468,862 barriles por día, representando más del 60% del crudo nacional, con el 95% proveniente del shale oil de esta formación.

Este hito consolida a Vaca Muerta como un motor clave del sector energético argentino, impulsado por áreas como Loma Campana, La Amarga Chica, Bandurria Sur y Bajada del Palo Oeste, operadas por empresas como YPF, Vista, Shell y Pan American Energy.

Con este ritmo de crecimiento, varios analistas estiman que la producción de petróleo en Vaca Muerta podría superar los 500.000 b/d antes de fin de año, lo que significaría un hito para la industria nacional y consolidaría al país como un exportador estructural de crudo.

Vaca Muerta se consolida como el principal activo estratégico del país, no sólo por su volumen, sino por su capacidad de generar divisas, empleo, servicios industriales e inversiones en cadena.