Neymar compró dos obras de arte digital en más de un millón de euros. La inversión la hizo junto a sus compañeros del París Saint Germain, Leandro Paredes y Marco Verratti.

Neymar
Neymar
Neymar se mete de lleno en el mundo de la criptomoneda.

El mundo de la criptomoneda desembarcó en el fútbol y promete quedarse. En Argentina, Binance, plataforma de intercambio de cripto, será el sponsor oficial de la Liga Profesional. Por otra parte, ya varios clubes tienen su propia moneda, mientras que algunos jugadores reciben premios de dicha forma.

En los últimos días, se dio a conocer que Neymar compró dos obras junto a sus compañeros del París Saint Germain, Leandro Paredes y Marco Verratti. Son de la colección Bored Ape Yacht Club (BAYC) a través de la plataforma OpenSea. El pago que hizo el brasileño fue con la criptomoneda Ethereum en los que desembolsó 159,99 ETH por una de las ilustraciones y 189,69 ETH por la otra, lo que en euros serían unos 460.000 euros la primera y 550.000 la segunda.

LEER MÁS: “Nos vamos a quedar en Colón, aunque venga River o Boca”

La compra fue realizada a través de su cuenta "EneJay", que significan las iniciales de su nombre. Inmediatamente que realizó la compra, Neymar optó por poner las obras de arte como foto de perfil en Twitter y en Instagram. Vale recordar que estas piezas son muy codiciadas y ya mostraron interés el rapero Eminem, la estrella de la NBA, Stephen Curry o el periodista de TV, Jimmy Fallon.

Zoe Cash, la criptomoneda que desembarca en Chacarita

Leandro Cositorto, CEO de Generación ZOE, confirmó su llegada al Funebrero como main sponsor: “Vamos a estar como principal sponsor. Además, aportaremos algunos jugadores para que Chacarita que salió anteúltimo pueda pelear el campeonato”.

Vale recordar que ZOE, holding empresarial, ya arribó en Deportivo Español donde se encuentra Ricardo Caruso Lombardi como mánager y Pablo Migliore de arquero. Desde que llegaron al club, en cuanto a lo deportivo, Español tuvo una gran levantada.

Sin embargo, el revuelo que se armó con la llegada al Funebrero hizo que se conozcan múltiples denuncias (estafas, lavado de dinero, problemas con la Zoe Cash -criptomoneda con el que se pagaría los premios a los jugadores-, etc) a la empresa.