Rusia le pidió a la OMS que apruebe la vacuna.

La Casa Rosada tiene previsto que en diciembre lleguen al país las primeras 10 millones, sin embargo, hace apenas días Putin admitió que estaban teniendo problemas para su fabricación de manera masiva.

El presidente Vladimir Putin dijo el jueves pasado que Rusia enfrentaba desafíos para aumentar la producción de su principal vacuna COVID-19 debido a problemas con la disponibilidad de equipos, pero esperaba comenzar con las vacunaciones masivas para fines de año.

Rusia está probando actualmente su principal vacuna experimental, conocida como Sputnik V, en 40.000 personas en Moscú y fuera del ensayo ya ha comenzado a vacunar a los trabajadores de primera línea, pero solo en pequeñas cantidades.

"Hay una pregunta en este momento y es proporcionar la producción industrial (de la vacuna) en los volúmenes necesarios", dijo Putin, hablando por enlace de video a un foro de inversores en Rusia según relata la agencia Reuters.

Ninguna de las vacunas que se están desarrollando en distintos países ha concluido el proceso de investigación, por lo tanto no se conoce a ciencia cierta ni la efectividad ni la seguridad de la vacuna, ni de la rusa ni de las otras.