En el ajetreo diario, el sueño es un aliado esencial para nuestra salud y bienestar. Pero, ¿sabías que las mujeres podrían necesitar dormir un poco más que los hombres? Estudios científicos recientes revelan diferencias clave en los patrones de sueño entre ambos sexos, y te contamos por qué.

El cerebro femenino: más actividad, más descanso

Un estudio publicado en Sleep Medicine Reviews en abril de 2024, liderado por la Universidad de Southampton, encontró que las mujeres tienden a dormir entre 8 y 29 minutos más que los hombres, según mediciones en laboratorio. ¿La razón? El cerebro femenino realiza tareas cognitivas más complejas, como la multitarea, que demandan mayor actividad en la corteza prefrontal. Esta área, crucial para la memoria y el pensamiento, requiere más tiempo de recuperación durante el sueño profundo (no REM), en el que las mujeres pasan unos 8 minutos más que los hombres. Además, las mujeres entran antes en la fase REM, asociada con sueños vívidos, lo que sugiere una mayor necesidad de consolidación cognitiva.

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres? La ciencia lo explica

Hormonas: un factor clave

Las fluctuaciones hormonales también juegan un papel importante. Según una revisión de 2023 en Frontiers in Sleep, las mujeres experimentan cambios en la calidad del sueño durante el ciclo menstrual, el embarazo y la menopausia. Por ejemplo, la caída de estrógenos y progesterona antes de la menstruación o durante la perimenopausia puede causar despertares nocturnos y dificultar el sueño reparador. Estas alteraciones hormonales hacen que las mujeres sean un 40% más propensas a sufrir insomnio que los hombres, lo que refuerza la necesidad de dormir entre 7 y 9 horas para compensar.

Diferencias en el reloj biológico

Otro hallazgo fascinante es que las mujeres tienen un ritmo circadiano más corto, aproximadamente 6 minutos más rápido que el de los hombres, según el mismo estudio de 2024. Esto significa que su "reloj interno" se adelanta, haciendo que alcancen picos de temperatura corporal y secreción de melatonina antes. Esta diferencia, aunque pequeña, puede desalinear el ciclo sueño-vigilia, aumentando la necesidad de descanso para evitar fatiga.

Más allá de la biología, las mujeres enfrentan demandas sociales que afectan su descanso. Según datos de 2024, las mujeres realizan en promedio 9 horas más de trabajo de cuidado no remunerado por semana que los hombres, lo que reduce sus oportunidades de descanso diurno. Esto pone mayor presión en el sueño nocturno para recuperar energía.

¿Por qué las mujeres necesitan dormir más que los hombres? La ciencia lo explica

Consejos para un sueño reparador

Para optimizar el descanso, las mujeres pueden:

  • Establecer una rutina: Acostarse y levantarse a la misma hora.
  • Reducir el estrés: Practicar meditación o yoga antes de dormir.
  • Consultar a un especialista: Si el insomnio persiste, buscar ayuda profesional, ya que las mujeres pueden necesitar dosis ajustadas de medicamentos como el zolpidem.

El sueño es poder

La ciencia confirma que las mujeres podrían necesitar entre 7 y 9 horas de sueño, un poco más que los hombres, debido a factores biológicos y sociales. En Mundo Poder, te invitamos a priorizar tu descanso para potenciar tu salud y bienestar. ¡Porque dormir bien es empoderarte!