Mariana Cabezas es instructora de Natación y enseña a niños de los 4 meses en adelante: 'ese es mi nicho fuerte, muchísimos de mis alumnos aprendieron a nadar antes que caminar' asiente orgullosa.

LEER MÁS: La UTA ratificó el paro de colectivos para el próximo viernes en el AMBA

NO TRAGAR AGUA, UNA CUESTIÓN DE NATURALEZA HUMANA

Ya desde la panza aprendemos a no tragar liquido, 'la glotis tiene un reflejo que ante el menor estímulo se cierra, ese reflejo perdura en el tiempo una vez que nacemos, hasta los 6 o 7 meses de vida'. Ella afirma que 'se aprovechan' de ese reflejo para que los más chicos puedan estar dentro del agua.

Las maneras de enseñar pueden ser acompañadas con los padres o no, pero buscan que se integren a los tutores, 'si tiene ganas de meterse les damos una charla para que se sientan tranquilos y confiados, si vas a sumar, por supuesto es un plus, el bebe absorbe todo'.

Ampliar contenido

MEJOR INDIVIDUAL QUE EN GRUPO

Sorprendentemente, lo mejor es iniciar las clases de manera individual: 'Lo mejor es el uno a uno al principio, después hay muchas mamás que comparten barrios o torres y es preferible hacer grupito, jugando se aprende'.

También se enseña de manera particular: 'Tengo familias que aprovechan las vacaciones y se alquilan una quinta 10/15 días y me contratan por ese tiempo para que los chicos aprendan mientras estén en ese lugar'.

Mariana comenta el uso de clases 'intensivas' donde comparte tan solo 2 o 3 semanas con los niños para que les enseñen y hasta tienen clientes extranjeros. 'Sobre todo me pasa en Puerto Madero, donde salen y entran extranjeros que aprovechan el tiempo y, con mi método, ya es algo que les queda incorporado para poder retomar'.

LEER MÁS: Bolívar: uno de los desaparecidos tras la inundación fue encontrado muerto

Para escuchar la charla completa ingresa al link en la nota o en el siguiente link 'Aprendiendo a nadar: Charlamos con Mariana Cabezas - Instructora de Natación'