“Efecto Trump”: Tras el respaldo de EE.UU a Milei, el BID anunció que acelerará desembolsos en el país por USD 3900 mil millones
El ministro de Economía dio a conocer que ambas entidades multilaterales desembolsarán alrededor de USD 7900 millones en conjunto de cara a los próximos meses.
Luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresara un contundente respaldo al mandatario argentino Javier Milei, en la misma sintonía que lo expresado el lunes anterior por el secretario del Tesoro, Scott Besset, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que movilizará desembolsos por hasta USD 3900 mil millones en una muestra de su respaldo al modelo económico del líder libertario.
Mientras el Gobierno argentino continúa con las negociaciones para acordar un préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos, que podría alcanzar los USD 30 mil millones de dólares, el BID anunció que impulsará paquetes de financiamiento destinado a inversiones en minería, minerales críticos, impulso del turismo, expansión del acceso a la energía y fortalecimiento de la cadena de suministros, y el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas (PyMes).
En este sentido, se espera que de cara a los próximos meses del año, el Banco Interamericano de Desarrollo concrete desembolsos por un total de USD 2900 millones, a los que posteriormente se sumarán u$s1.000 millones ejecutados a través del programa de BID Invest.
LEE MÁS: Ocho detenidos por el asalto a la casa de Pampita en Barrio Parque
El anuncio del organismo crediticio multilateral fue celebrado por Luis “Toto” Caputo, quien retuiteó en su cuenta en la red social X el comunicado compartido por el presidente de la entidad, Ilan Goldfanj.
LEE MÁS: La Academia vuelve a soñar: Racing elimina a Vélez y avanza en la Copa Libertadores
Por otro lado, Caputo también destacó en la misma red social otro desembolso por USD 4 mil millones de dólares, en este caso correspondientes al Banco Mundial, que de acuerdo a lo explicitado por el titular de la Cartera de Economía serán destinados también a los sectores de minerales críticos, turismo y financiamiento para PyMes, entre otros.
"Gracias al Banco Mundial y su presidente Ajay Banga", comenzó su mensaje en X. Y agregó: "El Grupo del Banco Mundial anunció hoy que está acelerando el apoyo a Argentina, combinando financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta 4 mil millones de dólares en los próximos meses en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo. El paquete se enfocará en motores clave de competitividad: desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento para pymes", expresó “Toto” Caputo en sus redes.
De esta manera, la suma de ambos desembolsos roza los 8 mil millones de dólares, que sumado a la liquidación de la cosecha del sector agrícola esperada hasta el mes de diciembre (estimada en 9500 millones de dólares aproximadamente) llevarían a más de 17 mil millones de dólares, el ingreso previsto de divisas hasta fin de año, una cifra nada despreciable para un mercado cambiario hambriento de dólares a nivel local.