Las acciones de Tesla, compañía fundada por Elon Musk, se desplomaron más de un 6% este lunes, luego de que el magnate sudafricano anunciara de manera oficial la creación de un partido político propio, el American Party, con el objetivo de romper con el tradicional bipartidismo en los Estados Unidos.

Alejado de Donald Trump tras una mediática pelea que incluyó acusaciones pesadas, (como la de señalar la presencia del líder republicano en las listas de Jeffrey Epstein), el dueño de X y SpaceX, volvió al ruedo político con la intención de desafiar a su antiguo aliado, a quien apoyó fervorosamente durante la campaña presidencial del año pasado y con quien estuvo hasta el 28 de mayo pasado, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

¿Mala jugada?: las acciones de Tesla caen un 6% tras la decisión de Elon Musk de fundar su propio partido político
Elon Musk anunció la creación del Partido Americano a través de un posteo en su cuenta de X.

Cuando se trata de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia. Hoy, el Partido América se formó para devolverles su libertad”, afirmó Musk durante el anuncio de lanzamiento de su partido.

La jugada de Musk fue duramente criticada por el mundo empresarial y el sector financiero, que le hizo sentir el rigor en la apertura de mercados este lunes en Wall Street, donde las acciones de su compañía se desplomaron más de un 6%. 

Lo cierto es que la movida de Musk alborotó el avispero y el propio Trump fue lapidario al referirse a su excolaborador, y principal aportante durante la campaña, durante una publicación realizada en su cuenta en la red Truth Social.

Me entristece ver cómo Elon Musk está ahora completamente ‘fuera de control’ y se ha convertido en un DESASTRE en las últimas cinco semanas”, señaló el magnate neoyorquino, quien además agregó que los partidos que intentaron romper el bipartidismo en el país, nunca tuvieron éxito.

Mientras el duelo pirotécnico con Trump continúa, el mercado se muestra preocupado por los destinos de las compañías asociadas a Musk dado que, un regreso a la arena política de manera integral por parte del sudafricano repercute en una menor intervención en sus compañías, y un aumento en la incertidumbre de las operaciones realizadas por las mismas.